Buddy Johnson

por | Leyendas del Jazz

En Spirit Valencia nos dedicamos a brindar un entorno seguro, alegre e inclusivo tanto en las clases como en los eventos y workshops que organizamos. Tú puedes ayudarnos a mantener un entorno seguro y acogedor  cuando participas en clases, bailes sociales y eventos de Spirit, o cuando interactúas en las redes sociales (por ejemplo, Instagram, Facebook, X, etc).

· Respeto

Los participantes de Spirit aceptan respetar a todas las personas independientemente de su expresión de género, orientación sexual, raza, religión o nacionalidad. Los participantes aceptan tratar a todos por igual, independientemente de su edad, capacidad física, estilo de vida, experiencia en la danza o rol de baile. Para lograr esto, los participantes de Spirit aceptan respetar los límites físicos de otros bailarines (por ejemplo, el espacio personal y el espacio en la pista de baile), así como los límites emocionales o personales de las personas en el baile o en la conversación (es decir, tratar de ser consciente de las señales no verbales que le está dando su pareja y adaptarse en consecuencia). No toleramos comportamientos indeseados o inapropiados, acoso o abuso, ya sea verbal o físico.

· Consentimiento

Pedir o que te pidan bailar no es una obligación. El consentimiento puede ser verbal (por ejemplo, al preguntar "¿quieres bailar?"), no verbal (por ejemplo, al ofrecer tu mano) o ambos, pero pide bailar con educación.
No estás obligado a bailar con alguien si no quieres hacerlo. Puedes rechazar una invitación para bailar y no tienes la obligación de proporcionar un motivo.
Ambas partes tienen derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento y por cualquier motivo. Si alguien rechaza tu oferta de bailar, respeta su elección. 

· Rol

Los roles de baile no están asociados al género, cualquier persona puede elegir cualquier de los dos roles. Crecerás como bailarín si prácticas/pruebas ambos roles, en las clases os animamos a ello.

Ambos roles sugieren y siguen las propuestas del otro rol, nadie tiene más poder que el otro.

· Comportamiento inapropiado

El acoso de cualquier tipo, incluido, entre otros, el acoso verbal, emocional, físico o sexual, o la intimidación, se considera un comportamiento inapropiado y no se tolerará en las clases, eventos sociales o rrss de Spirit.
Algunos ejemplos de comportamiento inapropiado incluyen: comentarios verbales ofensivos relacionados con el género, la edad, la orientación sexual, la discapacidad, la apariencia física, el tamaño corporal, la raza, la religión, la intimidación deliberada, el acecho, el seguimiento, las fotografías o grabaciones acosadoras, la interrupción sostenida de clases, talleres u otros eventos, el contacto físico inapropiado y la atención sexual no deseada (por ejemplo, miradas lascivas repetidas, insinuaciones, etc.).

Si tienes algún problema, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo, estamos aquí para ayudarte.

· En las clases

Recuerda que tus profes están ahí para darte las correcciones/consejos necesarias en los momentos oportunos. No des correcciones a tus compañeros, creemos firmemente que "el feedback no se da, se pide".

· En los eventos sociales

No es el lugar ni el momento para dar feedback, no examines a nadie, no des correciones.

Limita los saltitos y aéreos a las circle jams, competiciones o exhibiciones. Y siempre pregunta a tu pareja antes de hacer alguno.
Cuida del espacio a tu alrededor, limita tus movimientos si hay mucha gente/poco espacio, y pide perdón; asegúrate de que las personas implicadas están bien antes de seguir bailando.

Si hay música en directo, apoya a los músicos, aplaude al final de cada canción, acércate al escenario. Y si hay DJs, lo mismo. Van a valorar muchísimos nuestro agradecimiento.

· Higiene

Estamos más cerca de un deporte que de un baile, así que debes cuidar tu higiene personal ya que vas a tener contacto con más personas.

Tanto en las clases como en la parte social, necesitarás varias camisetas, desodorante y alguna toalla. Lávate las manos con frecuencia.

- Gracias por ayudarnos a crear un entorno más seguro y acogedor para tod@s. -

Buddy Johnson

Ene 10, 2019 | Leyendas del Jazz

Buddy Johnson
10 Enero 1915 – 9 Febrero 1977

Woodrow Wilson “Buddy” Johnson, fue un músico y pianista de jazz y blues; director de orquesta estadounidense, activo desde 1930 hasta la década de 1960. Desde siempre ha interpretado junto con su hermana Ella Johnson, una de las más famosas canciones como: «Since I Fell for You», que más tarde se convirtió en un estándar de jazz.

Nació en Darlington, Carolina del Sur, y desde pequeño tomó clases de piano, siendo la música clásica una de sus pasiones. En 1938 se trasladó a Nueva York y al año siguiente emprendería una gira por Europa con la Cotton Club Revue, siendo expulsado de la Alemania nazi. En 1939, realizaría su primera grabación con Decca Records con su banda a la que se uniría su hermana.

En 1941 formó una banda de 9 miembros donde estuvo en las listas de éxitos de la época: Let’s Beat Out Some Love (1943, interpretada por Johnson), Baby Don’t You Cry (1943, interpretada por Warren Evans), su mayor éxito, When My Man Comes Home (1944 interpretada por Ella Johnson) y They All Say I’m Say I’m The Biggest Fool (1946, interpretada por Arthur Prysock) Ella Johnson grabaría una versión de Since I Fell for You en 1945, pero no se convertiría en un gran éxito hasta 1960 cuando la interpretó Lenny Welch. En 1946 Jonhson compuso un concierto de blues que sería interpretado en 1948 en el Carnegie Hall.

El 9 de Febrero de 1977 en Nueva York, fallece de un tumor cerebral.

“Sans le jazz, la vie serait une erreur” 

Boris Vian | · Polymath ·