Django Reinhardt
En Spirit Valencia nos dedicamos a brindar un entorno seguro, alegre e inclusivo tanto en las clases como en los eventos y workshops que organizamos. Tú puedes ayudarnos a mantener un entorno seguro y acogedor cuando participas en clases, bailes sociales y eventos de Spirit, o cuando interactúas en las redes sociales (por ejemplo, Instagram, Facebook, X, etc).
· Respeto
Los participantes de Spirit aceptan respetar a todas las personas independientemente de su expresión de género, orientación sexual, raza, religión o nacionalidad. Los participantes aceptan tratar a todos por igual, independientemente de su edad, capacidad física, estilo de vida, experiencia en la danza o rol de baile. Para lograr esto, los participantes de Spirit aceptan respetar los límites físicos de otros bailarines (por ejemplo, el espacio personal y el espacio en la pista de baile), así como los límites emocionales o personales de las personas en el baile o en la conversación (es decir, tratar de ser consciente de las señales no verbales que le está dando su pareja y adaptarse en consecuencia). No toleramos comportamientos indeseados o inapropiados, acoso o abuso, ya sea verbal o físico.
· Consentimiento
Pedir o que te pidan bailar no es una obligación. El consentimiento puede ser verbal (por ejemplo, al preguntar "¿quieres bailar?"), no verbal (por ejemplo, al ofrecer tu mano) o ambos, pero pide bailar con educación.
No estás obligado a bailar con alguien si no quieres hacerlo. Puedes rechazar una invitación para bailar y no tienes la obligación de proporcionar un motivo.
Ambas partes tienen derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento y por cualquier motivo. Si alguien rechaza tu oferta de bailar, respeta su elección.
· Rol
Los roles de baile no están asociados al género, cualquier persona puede elegir cualquier de los dos roles. Crecerás como bailarín si prácticas/pruebas ambos roles, en las clases os animamos a ello.
Ambos roles sugieren y siguen las propuestas del otro rol, nadie tiene más poder que el otro.
· Comportamiento inapropiado
El acoso de cualquier tipo, incluido, entre otros, el acoso verbal, emocional, físico o sexual, o la intimidación, se considera un comportamiento inapropiado y no se tolerará en las clases, eventos sociales o rrss de Spirit.
Algunos ejemplos de comportamiento inapropiado incluyen: comentarios verbales ofensivos relacionados con el género, la edad, la orientación sexual, la discapacidad, la apariencia física, el tamaño corporal, la raza, la religión, la intimidación deliberada, el acecho, el seguimiento, las fotografías o grabaciones acosadoras, la interrupción sostenida de clases, talleres u otros eventos, el contacto físico inapropiado y la atención sexual no deseada (por ejemplo, miradas lascivas repetidas, insinuaciones, etc.).
Si tienes algún problema, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo, estamos aquí para ayudarte.
· En las clases
Recuerda que tus profes están ahí para darte las correcciones/consejos necesarias en los momentos oportunos. No des correcciones a tus compañeros, creemos firmemente que "el feedback no se da, se pide".
· En los eventos sociales
No es el lugar ni el momento para dar feedback, no examines a nadie, no des correciones.
Limita los saltitos y aéreos a las circle jams, competiciones o exhibiciones. Y siempre pregunta a tu pareja antes de hacer alguno.
Cuida del espacio a tu alrededor, limita tus movimientos si hay mucha gente/poco espacio, y pide perdón; asegúrate de que las personas implicadas están bien antes de seguir bailando.
Si hay música en directo, apoya a los músicos, aplaude al final de cada canción, acércate al escenario. Y si hay DJs, lo mismo. Van a valorar muchísimos nuestro agradecimiento.
· Higiene
Estamos más cerca de un deporte que de un baile, así que debes cuidar tu higiene personal ya que vas a tener contacto con más personas.
Tanto en las clases como en la parte social, necesitarás varias camisetas, desodorante y alguna toalla. Lávate las manos con frecuencia.
- Gracias por ayudarnos a crear un entorno más seguro y acogedor para tod@s. -
Django Reinhardt
Jean Baptiste Django Reinhardt (Liberchies, Bélgica, 23 de enero de 1910 -Fontainebleau, Francia, 16 de mayo de 1953) fue un guitarrista de jazz de origen gitano sinti.
El primer músico de jazz originario de Europa que ejerció una influencia similar a la de los grandes artistas estadounidenses. Su música es el resultado de la fusión entre el swing y la tradición musical gitana del este europeo, lo que se conoce en inglés con el nombre de Gypsy jazz y en francés como#JazzManouche (Jazz gitano).
Hijo de Laurence Négros Reinhardt, bailarina y cantante, y de Jean-Baptiste Eugène Weiss, violinista y guitarrista.
Vivió una vida nómada hasta que en 1918 la familia se asienta definitivamente en un campamento a las afueras de París. Embarcado desde muy niño en actuaciones callejeras, aprendió a tocar de forma autodidacta a los 12 años, copiando la digitación de los músicos que podía observar en la calle, después de que un vecino respondiera a su interés por la música regalándole un banjo…